La iniciativa modifica la Ley General de Educación específicamente en el tema de las matrículas a estos estudiantes. El consumo de los medicamentos no podrá condicionar su matricula. “Hoy se puso sobre la mesa un tema que no se discutía. Antes era natural medicar a los niños en Chile, hoy tenemos un sistema que está enfermando a los niños que al obligar a medicarse no reconoce sus falencias. Hoy tenemos un sistema que en vez de dedicarse a los niños, exige que estos sean funcionales al sistema. Lo que se aprobó es un avance”, dijo la diputada Girardi.
“No es normal la sobremedicación ni el sobrediagnóstico. El propósito de la educación es que los niños aprendan y si hay niños que tienen trastornos conductuales, se debe buscar desde lo pedagógico una solución. Ahora, se establece que las escuelas tienen que desarrollar practicas psicopedagógicas contemplativas como el yoga o la meditación, que son alternativas que no son medicación”, agregó. El proyecto, tras ser aprobado en la cámara baja, pasó a su tercer trámite constitucional.